viernes, 17 de mayo de 2013

PARA REFLEXIONAR...



Aunque las imágenes, la tecnología y los medios de comunicación en un país como el nuestro han cobrado gran importancia como fuente no sólo de comunicación, sino también de socialización; la lectura sigue siendo la principal fuente para estar informados. Forma individuos más críticos y libres, que no acepten lo que se les impone sin tener esa capacidad reflexiva y argumentativa, elementos que brindan una buena comprensión lectura.

El cerebro se debe estimular, incrementando la capacidad de dar respuesta con un mejor criterio, se puede concluir que este conocimiento se da por medio de la lectura.





EL PODER DE LA LECTURA



Es un gran potencial de conocimiento condensado en palabras, que permite aparte de conocer nuestra historia a través de una gran cantidad de escritos literarios, mejorar nuestro vocabulario con una amplia gama d conceptos que nos permitirán expresarnos mejor al hablar y escribir. Al igual que estar informados y ampliar la visión que tenemos del mundo.




PROCESO DE LECTURA.


 


“Es todo un fenómeno activo de producción de sentido y no una simple actividad mecánica de decodificación de significados.”

 

IMPORTANCIA DE LA LECTURA



“Leer va más allá de lo meramente académico, ya que la lectura es un instrumento fundamental para el crecimiento personal y social de los individuos. Así, se ha comprobado que la lectura estimula la convivencia y las conductas sociales integradas, contribuye a aumentar el vocabulario, fomenta el razonamiento abstracto, potencia el pensamiento creativo, estimula la conciencia crítica, etc. Pero, además, la lectura es una fuente inagotable de placer. Desde esta perspectiva, el fomento de la lectura es y debe ser una prioridad de todo sistema educativo”.

 (MECD, 2000).